Mostrando entradas con la etiqueta Javier Ruescas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Ruescas. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2016

Resumen de Lecturas: Julio y Agosto

En vista de que estoy muy atrasado y que tampoco leí muchos libros entre Julio y Agosto decidí juntarlos en uno solo, en total leí como 5 libros, de los cuales les dejare en breve que me parecieron pero que pueden dar clic en la imagen para ir a la reseña y ver más ampliamente que me pareció.

Devon Crawford y Los Guardianes del Infinito - Carlos J. Eguren

http://lectorlobo.blogspot.com/2016/07/devon-crawford-y-los-guardianes-del.html

Primer libro en una saga que descubrí por casualidad en facebook, que lo pude leer gracias a que su autor me hizo llegar una  copia en digital. Estoy bastante satisfecho con esa lectura porque conforme avance se volvio más interesante y sus personajes,  sobre todo uno en particular, Mundungus, son demasiado graciosos. Creo que es una historia  que puede llegar a gustarle a muchos, aunque en ciertas partes pueda tornarse un poco confuso.




Nerve, Un Juego Sin Reglas - Jeanne Ryan

http://lectorlobo.blogspot.com/2016/07/nerve-un-juego-sin-reglas.html


Este libro lo conocí por el trailer de la película y desde entonces quería leerlo, a pesar de que me gustó, ahora que he visto la película, podría decir que creo que me gustó más la película, me pareció que tuvo mas acción y los retos fueron más interesantes que en el libro. La idea sin duda es bastante original y nos pone a reflexionar al mismo tiempo, ya que así como estamos con la tecnología no es algo que pudieramos ver como lejano o imposible de suceder.



Doble Zero - Morgan Dark


http://lectorlobo.blogspot.com/2016/07/doble-zero-zero-2.html


Ésta trilogía me ha enamorado por completo, ees demasiado buena, demasiado loca, demasiado emocionante. etc. Solo  puedo hablar cosas buenas de ésta trilogía y en especial de éste segundo libro, que me dejó con la boca abierta y esperando con ansias la conclusión. Deberían darle una oportunidad y estoy seguro que más de alguno terminará amando esta trilogía tanto como yo!

     
  


El Mapa de Huesos - Francesca Haig


http://lectorlobo.blogspot.com/2016/08/el-mapa-de-huesos-el-sermon-de-fuego-2.html


Segundo libro en la trilogía El Sermón de Fuego, una continuación que si me ha gustado pero que me llevó mucho trabajo terminar de leer y que siento que pudo haber sido mejor, sin duda  mis esperanzas están puestas en que el último libro pueda cumplir con las expectativas que hasta el momento no se han podido cumplir. Algo que si me ha convencido más que en su primera parte son sus personajes, sin duda mejoran mucho.




Electro - Manu Carbajo y Javier Ruescas


http://lectorlobo.blogspot.com/2016/09/electro-electro-1.html

Al fin, si, al fin pude leer éste libro, lo espere demasiado y creo que eso ayudó a formarme demasiadas expectativas, mismas que no terminaron de cumplirse, aunque sin duda la idea que plantea el libro, sus personajes y la forma en la que todo lo que ocurre en el libro tiene coherencia y conexión es increíble! Además de que es primera vez que leo un libro que combina la narración en presente (narrado en tercera persona centrandose en el protagonista) y en pasado (a través de un diario) y me ha gustado mucho.  



Y éstos son todos los libros que pude leer durante los dos meses anteriores, ¿Que tal han ido sus lecturas?¿Qué han leído en éstos meses? cuenteme en los comentarios y nos leemos en otra entrada!

lunes, 5 de septiembre de 2016

Electro (Electro #1)

 
Título: Electro
Autor/a: Javier Ruescas, Manu Carbajo
Saga/Trilogía: Sí
Número de páginas: 319

Sinopsis


A sus diecisiete años, Ray sueña con marcharse a la universidad y salir de Origen, el pueblo en el que ha crecido. Pero una mañana, al despertar, descubre que el mundo que conocía ha dejado de existir. No queda nadie: ni sus padres, ni sus amigos, ni sus vecinos, y en esta nueva realidad los humanos ya no son las criaturas más poderosas del planeta. ¿Qué ha sucedido? ¿Dónde está todo el mundo? ¿Por qué parece que han pasado años desde la última vez que se fue a dormir?

Para sobrevivir, Ray deberá confiar en Eden, una joven fugitiva curtida en la batalla cuyo corazón depende de energía externa para seguir latiendo. Guiados por un misterioso diario, emprenderán juntos un viaje lleno de peligros en busca de respuestas sin saber que algunos secretos es mejor que permanezcan enterrados para siempre…

Opinión Personal


No saben las ganas que le tenía a éste libro desde el momento en el que Javier Ruescas y Manu Carbajo lo habían anunciado (imaginense, ni siquiera estaba publicado aún), y me alegra al fin haber podido leer el primer libro de ésta trilogía, que creo que puede ofrecer mucho. Me gustó? Si; me sorprendió? un poco; me decepcionaron Javier Ruescas y Manu Carbajo? claro que no!

En Electro nos encontramos con una historia post-apocaliptica podríamos decir, en donde, para Ray, de la noche a la mañana su mundo ha cambiado, aparentemente todo en esa misma noche, pero que pasó? bueno, el mundo ahora está un poco devastado (si no mal recuerdo), y los humanos utilizan por decirlo de una forma baterias, para que su corazón pueda seguir latiendo, de no ser así, la persona muere, todo ésto por supuesto, tiene su causa, y en el libro se nos dice que es por unos nanobots que fueron liberados durante una explosión y que al introducirse en el organismo de las personas las puede llegar a matar, de hecho, lo hace. Además de ello, existen varias especies de mutaciones de humanos, y también tiene su explicación, pero de eso no hablaré porque sería entrar demasiado en detalle del libro y creo que no sería bueno soltar algún spoiler. El punto es, que Ray, con ayuda de Eden, irán en busca de respuestas, guiados por un diario, del cual no conocemos quien es su autor hasta el final.

Me parece muy interesante el hecho de introducir el diario como un elemento para narrar lo ocurrido antes de que el mundo cambiara, aunque si debo confesar que en algunas partes  me pareció un poco aburrido, pero conforme avanzaba esa parte se puso más interesante, tanto que yo quería seguir leyendo el diario y ya no tanto la historia principal jajaja Además pude notar. (no sé si solamente yo), cierta influencia de Los Juegos del Hambre, por lo menos en la parte del complejo subterraneo y en una frase que alguien menciona en el diario si no recuerdo mal, que es "Solo hay una cosa más fuerte que el miedo: La Esperanza", no sé si haya sido a propósito de los autores, pero me pareció un detalle muy interesante.
  
En cuanto a los personajes, ya mencionaba a Ray, que es un humano bastante peculiar en este nuevo mundo, ya que el no necesita de energia externa para que su corazón siga latiendo y tenemos a Eden, una chica que pertenece a los rebeldes y que necesita de energia externa para seguir viviendo, como todo el mundo. Me gustaron los personajes, creo que se puede ver mucho desarrollo en ellos, sobre todo  en Eden es en quien más pude notar un cambio. Algo que si tengo que decir que no me gustó y no me convenció nada, fue el romance, en mi opinión, daba igual que lo hubiera o no, hubiera preferido un indicio de romance, y que se fuera desarrollando en los demás libros, pero no de golpe como sentí que fue en éste libro.
 
Al llegar al final del libro, no me equivoque en quién era el autor del diario, creo que eso me lo esperaba ya desde un inicio, no fue tanto eso, lo que me sorprendió sino el cómo fue posible eso, y es que realmente cambia la perspectiva de lo que tu podrías haber pensado y te aclara muchas de las dudas que en el libro surgen, todo comienza a tener sentido y a hacer clic; eso es algo que definitivamente le aplaudo a Manu y Javier.

Y como no podía faltar, tenía que hacer notorio lo mucho que me gusta su portada, a parte del hecho de que los colores llaman la atención, de alguna manera la imagen de la portada refleja un poco lo que es el libro.

Como les mencioné al inicio, éste libro lo esperé demasiado tiempo, la historia me llamaba tanto la atención, que nuevamente caí en el error de esperar demasiado, y no me malinterpreten, el libro me gustó, pero creo que le faltó algo para que me llegará a terminar de convencer, por lo demás me parece un libro muy bien escrito.

En conclusión, Electro es un muy buen inicio de trilogía, con mucha acción, intriga y sorpresas, que éstoy seguro que a muchos de  ustedes les puede llegar a gustar, así que si todavía no se lo han leído, les dejo por aquí la recomendación. 

No sé cuando pueda leer las siguientes partes, porque de hecho para leer éste primer libro me costó mucho conseguirlo, pero si espero que la historia y los personajes vayan mejorando en los dos siguientes libros. 

Calificación


Ya habían leído Electro? Se leyeron ya toda la saga? pueden decirme sin spoilers en los comentarios, que  les pareció y si me recomiendan los dos siguientes libros, esto es todo y nos leemos en la siguiente entrada!