Mostrando entradas con la etiqueta Clásico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clásico. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2016

El Príncipe y El Mendigo

Título: El Príncipe y El Mendigo
Autor/a: Mark Twain
Saga/Trilogía: No
Número de páginas:

Sinopsis


El príncipe y el mendigo es una novela escrita por Mark Twain. Fue publicada por primera vez en Canadá en 1881 antes de ser publicada en los Estados Unidos en 1882. Ambientada en 1547, cuenta la historia de dos niños de apariencia física idéntica: Tom Canty, un mendigo que vive con su padre cruel en Offal Court, Londres, y el príncipe Eduardo, hijo de Enrique VIII de Inglaterra.

Opinión Personal


Hoy toca hablar de éste clásico, y hay que decir que me gustó bastante, es una de esas lecturas rápidas para pasar un buen rato.

El principe y el mendigo nos cuenta la historia de dos niños, uno rico, con padres que lo quieren y dan todo lo necesario, el otro pobre y únicamente querido por su madre y hermanas. Estos dos niños, Tom Canty (mendigo) y Eduardo Tudor (Príncipe) se van a encontrar un día y por accidente digamos, van a cambiar papeles.

Tom es un niño que sufre mucho, su padre y abuela lo maltratan y lo obligan a pedir dinero en las calles, a pesar de ello, él sueña con un día conocer a un rey, tanto que comienza a leer y aprender sobre los modales y conductas de las personas de la alta sociedad, su sueño se hará realidad aunque a lo mejor no en las circunstancias que esperaba. Eduardo Tudor es un niño que no le falta nada, que tiene sirvientes a su disposición, etc. y que va a experimentar lo que es vivir en circunstancias de precariedad. Ambos personajes tienen la particularidad de tener las mismas caracteristicas fisicas, razón por la cual se da toda la confusión.

Los personajes, debo decir en momentos me irritaron un poco, sobre todo Eduardo, porque claro esta acostumbrado a tener sirvientes y que se le guarde el máximo respeto, eso es comprensible hasta cierto punto, pero hay una parte en donde le dice a otro personaje que por qué se sienta con él a la mesa, si él no se lo ha autorizado, esas partes así hicieron que me cayera un poco mal el personaje, a pesar que yo sé que siendo de la realeza en ese entonces, esas eran las costumbres. Por otro lado Tom no me cayó tan mal como Eduardo, solo me desesperaba a veces. El personaje que sin duda es mi favorito es Miles Hendon, un caballero que fue injustamente echado de la casa de su padre, y que va a cuidar a toda costa de Eduardo, pese a no saber, o en realidad, a no creer que Eduardo es el principe de Inglaterra por estar vestido de harapos, su fidelidad y cariño hacia el muchacho le serán recompensadas.

Es una historia sencilla y que como dije antes se lee bastante rápido, yo lo leí en dos dias mientras viajaba en el bus, estamos hablando aproximadamente de 2 horas, además nos muestra que a veces observamos a las personas y desearíamos ser esa persona, pero muchas veces solo vemos una parte, generalmente la buena, más no sabemos todo lo que está detrás, todo lo que esa persona vive, pues sólo cada quien sabe todo lo que tiene que pasar a diario y los problemas que uno tiene.
Me ha gustado  lo que menciono en el párrafo anterior, ambos niños aprenden que lo que creían de la vida del otro es totalmente diferente y eso les ayuda a mejorar como personas y sobre todo Eduardo que luego de tener mil y un lujos, pasa a no tener nada y a pasar hambre, y puede ver de primera mano la realidad que se vive más allá de los muros de su castillo. Otra cosa que me gustó mucho es que me sacó algunas risas en varias ocasiones.

El final es como casi todos los cuentos infantiles, todo resuelto y con un final feliz, cosa a la que ya no estaba muy acostumbrado (los autores se han hecho crueles u.u jaja) xD pero me ha gustado.

Para finalizar, recomiendo éste libro sobre todo para esos momentos en que no se tiene mucho tiempo para leer, se puede como en mi caso ir leyendo en el transporte, si no se marean al leer claro.

Calificación  

martes, 5 de abril de 2016

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Título: El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Autor/a: Robert Louis Stevenson
Saga/Trilogía: No
Número de páginas: 111


Sinopsis


La famosa novela del escritor inglés Robert Lous Stevenson tiene como núcleo central la dualidad del alma humana, que oscila entre el bien y el mal. 

Uno de los protagonistas, el doctor Jekyll, personifica el bien. Es un científico conocido, bondadoso y de vida ordenada. Del otro lado está Mr. Hyde, un ser repugnante, siniestro, la esencia de la maldad. No obstante sus disímiles personalidades, existe una estrecha relación entre ambos.

Opinión Personal


Por lo que sé y leí por algún lado, este libro es un clásico del terror (bien por mi, estoy leyendo clásicos xD) aunque a mi no me pareció que diera miedo, es más el misterio e intriga. Ahora bien, me hubiera gustado leer este libro con mi mente en blanco y sin saber nada del libro, porque sentí que no hubo nada nuevo, lo que leí sobre lo que trataba es lo que me encontré, y no me gusta cuando me sucede eso con los libros; precisamente por esa razón no pretendo hablar mucho sobre el libro ya que quiero que si lo leen, su experiencia sea mejor que la mia.

Mientras leía este libro me tope con partes que se me hacian lentas y en las que me costaba un poco avanzar, ya que el lenguaje del libro puede dar pase a eso, sin embargo una vez uno se acostumbra esto no debe suponer ningún problema. Estas dos cosas que mencione anteriormente fueron las que me dieron un poco de problema, pero en general el libro si me gustó y me pareció una idea bastante intrigante. Para recalcar, no culpo al libro, me culpo a mi de no estar acostumbrado a leer clásicos.

A pesar de que no logre empatizar con los personajes, si pienso que al menos el personaje del Dr. Jekyll es bastante complejo y bastante interesante, porque a mi me parece un personaje que ha vivido frustrado al aparentar ser algo que él no es en su totalidad, deseando hacer aquello que a la vista de los demás no está bien, pero bueno, no entro mucho en detalle porque no quiero hablar mucho del libro, pero si este personaje es el más interesante del libro, y como no? si en relación a el se desarrolla toda la historia!.

Se plantea en el libro el tema de la dualidad del ser humano, ya saben la ley de la lucha de contrarios, el angelito y el diablillo xD y lo hace de una manera bastante extraña pero original; al respecto de este tema lo que yo pienso se resume en justo en esta frase:



Y como dije no voy a hablar mucho de este libro, asi que hasta aquí se los dejo.

Calificación