Mostrando entradas con la etiqueta David Lozano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Lozano. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2017

Mejores Lecturas en el 2016


A pesar de no haber cumplido con el reto de goodreads (me falto un libro, bueno, páginas de un libro mejor dicho), me siento satisfecho con los libros que leí, no tuve muchos libros que considerara malos, la mayoría me gustaron, y eso es bueno. Lo curioso es que a la hora de ver los libros que leí durante el año para escoger los que consideraba mis mejores lecturas, me dí cuenta que en realidad solo necesitaba 5 puestos (el año pasado creo que puse como 15), y no me complique mucho en escoger, ya sabía mas o menos cuales estarían dentro, así que, sin más espera aquí les van mis 5 mejores lecturas del año 2016!!

5- Fulminado por un Rayo - Chris Colfer

 


Lo dije y lo repito, este libro no fue uno de esos que yo deseaba tanto leer, simplemente lo tomé por curiosidad, pero resultó mejor de lo que esperaba (me gusta cuando eso sucede y no a la inversa), de hecho estaba viendo lo que puse cuando escribí mi opinión sobre el libro y me acordé que lo leí en 4 horas! wow, devuelvanme a aquellos días porque ahora soy mas lento para leer jaja. Pero volviendo, es un libro que me gustó bastante, no es la mejor historia que he leído como lo dije, por su protagonista sobre todo, pero esta repleto de frases que me gustaron y que gracias a mi yo del pasado están guardadas en el blog, además de todo me hizo reflexionar sobre muchas cosas.

4- Hyde - David Lozano.

 


 Este libro me mantuvo pegado a sus páginas y también me hizo dejar de leer en algunas partes (sobre todo si leía de noche) porque  es adictivo pero algo perturbador a la vez jaja David Lozano logró crear una historia genial, creo que cualquiera se sorprendería al llegar a ese final, no recuerdo pero creo que le puse 5 estrellas en goodreads, desde que lo leí sabía que iba para los mejores del año. Recomendadisimo!

3- Trilogía The Young Elites - Marie Lu.

 


Si hay algo bueno que me dejó el año pasado fue esta trilogía, y sinceramente sigo sin decidir si me gustó más la trilogía Legend o esta, pero lo que sí sé es que la disfruté mucho. El segundo libro supero muchisimo al primero, el tercero lo sentí un poco menos que el segundo, pero su final sin duda perfecto, dolorosamente perfecto como solo Marie Lu sabe hacerlo jajaja. Tambien les recomiendo bastante ésta trilogía porque es bastante diferente a lo que usualmente se suele leer.

2- Saga Guerreros de Fagho - Illya Novelo.



Libros como éstos me hacen darme cuenta de que hay muchos autores excelentes pero que son poco conocidos. El año pasado hablé mucho de ésta saga, porque me fascinó,  me recordó la obsesión que agarre con Los Juegos del Hambre, y no dejo de recomendarla porque son libros que a mi me hicieron pasar grandes momentos mientras los leía, cada libro mejoró respecto al anterior, y me mantuvo queriendo leer más y más, tanto que cuando llegué al último parte de mi no deseaba terminar porque sabía que no habría más. 

1- Zero y Doble Zero - Morgan Dark



Me costó decidir entre la saga anterior y estos libros, porque yo los pondría a ambos en el primer puesto, sin embargo, por un poquito, decidí darle el primer lugar a éstos libros, que forman parte de una trilogía que al igual que Guerreros de Fagho, me tiene enganchado, en el primer libro me quede estupefacto, asombrado y maravillado con lo genial que es el libro, y no esperaba que el segundo fuera mejor, pero en parte lo fue, su final me ha dejado con ganas de la tercera parte, que con lo bueno que han sido estos dos, no espero nada menos que algo impactante para finalizar la trilogía.

Estas fueron mis mejores lecturas del año pasado, cuentenme si leyeron alguno de éstos libros que están en mi lista o si planean hacerlo y cuales fueron sus mejores lecturas :) 

sábado, 30 de abril de 2016

Resumen de Lecturas: Abril




Este mes si ha sido una decepción, y no lo mal interpreten jaja los únicos dos libros que leí los disfrute bastante y no me quejo por ello, pero si siento feo solo haber leído dos libros, además no tengo frases favoritas para este mes :( como sea, espero que Mayo sea un mejor mes y que no termine leyendo unicamente un libro jajajaja así que aquí están los libros que leí en el mes, ya saben que pueden dar click en la imagen para ir a la entrada que hice hablando de ese libro, para que puedan saber que me parecio y todo eso. 

http://lectorlobo.blogspot.com/2016/04/el-ladron-del-rayo-percy-jackson-y-los.html

Percy Jackson y los dioses del Olimpo: El Ladrón del Rayo - Rick Riordan.

Me alegra que este mes, al menos cumplí uno de los propositos que tenía este año, que era al fin comenzar la saga de Percy Jackson, que ya he mencionado muchas veces, no lograba terminar, fue hasta el tercer intento que lo logré, y que decir? me gustó la historia y la forma de escribir de Rick Riordan, es demasiado divertido y eso me anima a seguir la saga, y también los otros libros que ha escrito éste autor, y si son unos cuantos, creo que tiene otra trilogía, y está también la última saga (o trilogía, no sé) que ha publicado, Magnus Chase y los dioses de Asgard, asi que tengo mucho por leer.


http://lectorlobo.blogspot.com/2016/04/hyde.html

Hyde - David Lozano.

Éste libro ha sido algo así como una de las sorpresas de éste año, porque ya había oído de él pero no me animaba a leerlo y de hecho fue inesperado que yo comenzara a leerlo, pero fue una historia demasiado atrapante, es de esos libros que te mantienen con la incertidumbre de principio a fin, y que tiene un final bastante impactante, no pude evitar ponerle 5 de 5 estrellas. 



Y éstas fueron mis lecturas de Abril, ¿cuáles fueron las suyas? No olviden comentar :D

miércoles, 20 de abril de 2016

Hyde

Título: Hyde
Autor/a: David Lozano
Saga/Trilogía: No
Número de páginas: 344

Sinopsis


Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.

Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.

Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…

Opinión Personal


Nunca pensé que iba a leer tan pronto éste libro, lo tenía en mi lista por leer, pero no formaba parte de mi plan leerlo este año y una tarde simplemente lo comence a leer ya que el libro que estaba leyendo en ese momento (Momo) consideré que no era el momento indicado para leerlo. Empecé con algo de miedo, éste libro me daba la impresión de que me iba a dejar traumado xD pero una vez que empecé simplemente no pude parar, lo leí en cosa de un día porque la intriga es enooorme.

La historia es sobre un grupo de estudiantes seleccionados para un experimento, 3 chicas (Esther, Andrea y Diana) y 5 chicos (Jacobo, Hugo, Álvaro, Hector y Cristian) los cuales estarán aislados del exterior metidos en una finca, sin modo de contactar familia o amigos, sin saberlo, van a vivir la peor pesadilla de sus vidas; las cosas comienzan a ponerse feas para ellos cuando se produce el primer asesinato, a partir de ahi, la confianza que pudiera haber entre ellos será inexistente, porque cualquiera puede ser el asesino.

Ésta es una de esas historias en dónde constantemente te cambian al culpable, es decir, en un momento dices: ah si, tiene que ser él/ella, y al siguiente dices: pues, a lo mejor y no era él/ella, sino éste/ésta otr@, y así durante todo el libro, me la pase sospechando de todos los personajes, es impresionante como el autor logró hacer ésto, fue algo que realmente me gustó.

Debo decir también que al principio me confundí un poco, porque en el libro se desarrollan dos historias, no diré mucho, pero a pesar de que me confudió en un inicio,  conforme fui avanzando fui comprendiendo todo, la forma en que todos los cabos fueron atados es impresionante, la historia está demasiado bien pensada.

Algo bastante particular y que me llamó la atención, a parte de la tétrica portada, es su título, de por sí yo sospechaba la razón, pero me parece interesante la relación del título con otro libro, ya se estarán imaginando cual, y si tiene sentido el título.

Dentro de los personajes tenemos: Hugo, el chico deportista; Cristian, chico con las hormonas alborotadas; Hector, el tímido que no se lleva con nadie; Esther, la chica cuya principal preocupación es su maquillaje; Andrea, la hippie que es adicta a la marihuana; Jacobo, el repetidor y con el que todas las chicas quieren salir; Álvaro, el chico raro (pero el más interesante e intrigante de todos los personajes); Diana, la chica fria y arisca con los demás. No sé como plantear mi opinión sobre ellos, porque sentí que no se ahondó mucho, pero al mismo tiempo creo que independientemente de ello en mi caso particular no me molestó, incluso creo que si se hubiera hecho, habría resultado un libro más pesado y no lo hubiera disfrutado tanto.

Y que decir del final? wow! y solamente wow! cuando llegas a esas últimas páginas y se revelan las cosas comienzas a entender bien todo y probablemente no es lo que estabas esperando, yo en un principio no lo veía venir, pero conforme llegabamos al final empecé a sospechar, pero igual me dejó pasmado ese final, es un final de impacto.

En fín, Hyde es una historia como pocas, bien estructurada y conectada, que te mantiene en constante intriga a cada página y que te hace sospechar de todos sus personajes, con un final que a más de alguno dejará con la boca abierta. Por lo que les digo, no duden en darle una oportunidad porque vale la pena leerlo y dejarse sorprender por David Lozano.

Calificación